ABC Todo lo que debes saber sobre el VPH

Bienvenido a la Web de Serginemédica

Teléfono : 915 179 670
  Móvil : 620 91 68 65
  Urgencias : 606 35 96 79

Desmontando mitos sobre el Virus del Papiloma Humano

Desmontando mitos sobre el Virus del Papiloma Humano

Un alto porcentaje de personas sexualmente activas se contagiaran de algún tipo de VPH en algún momento de su vida. Aunque exista un alto grado de infección, hasta en un 80% de los casos se superan de de forma espontánea, en otras ocasiones se producirán lesiones de bajo grado y solo en casos limitados pueden progresar a lesiones de alto grado que si no se tratan a tiempo pueden provocar un cáncer.

A pesar de su gran prevalencia, el virus del papiloma humano sigue siendo un gran desconocido rodeado de gran cantidad de mitos que es necesario desmontar. A continuación te mostramos algunas ideas falsas sobre el Virus del Papiloma Humano.

  • Indica infidelidad por parte de tu pareja. Falso

La mayoría de las personas que tienen o portan el virus son asintomáticas y no saben que están contagiadas con el virus, es por ello, que tu pareja actual puede ser portadora del VPH sin saberlo. Puede haber adquirido el virus en una relación anterior, incluso muy anterior a la que tiene en este momento, y te ha podido transmitir el virus en el momento actual.

  • El Virus del Papiloma Humano afecta solo a mujeres. Falso

Es una infección de transmisión sexual que puede trasmitirse tanto a hombres como a mujeres, por lo que es importante tener relaciones sexuales protegidas, ya que la prevención y el tratamiento son cruciales para todos.

  • La higiene deficiente causa el VPH. Falso

Una de las causas de transmisión del virus es a través del contacto piel con piel durante las relaciones sexuales, pero no por la falta de higiene personal, la higiene es importante para la salud en general, pero no tiene relación directa con la prevención del VPH.

  • El VPH se trasmite solo con penetración. Falso

El VPH se contagia a través de relaciones sexuales con una persona infectada, que puede tener o no síntomas, también puede transmitirse a través de relaciones vaginales, orales o anales, si se comparten juguetes sexuales.

  • El VPH es una infección que provoca cáncer. No siempre

Existen más de 100 tipos de Virus, de estas aproximadamente 42 cepas se trasmiten por vía sexual, contacto con la piel o mucosas, de estos, tan solo 13 son las cepas relacionadas con cáncer de útero. Existen otros tipos de cepas responsables de  las verrugas genitales.

  • Sin síntomas no se puede tener el VPH. Falso

En la mayoría de casos el VPH es asintomático por lo que una persona infectada puede trasmitir la infección sin saberlo. Por eso es tan importante la prevención tanto con la vacuna como con las revisiones periódicas para se detección a tiempo.

  • Si utilizas el condón se previene el contagio del VPH. Verdad

El uso del condón es el único anticonceptivo eficaz para prevención las ITS. Sin embargo en el caso de virus del papiloma humano en la que la transmisión también puede realizarse por contacto piel con piel (genitales-boca, genitales-genitales…) no existe una protección absoluta  del 100% con el preservativo, aunque las posibilidades de contagio disminuyen. 

0 Comentarios

Dejar un comentario

Su email no sera publicado. *