Lo que debes esperar y cómo cuidarte físicamente
Después del procedimiento, es normal que experimentes sangrado y calambres. Aquí te decimos cómo manejarlos:
- Sangrado: Usa compresass en lugar de tampones para evitar el riesgo de infección. El sangrado puede ser similar a una menstruación abundante y puede durar días o incluso semanas.
- Dolor y calambres: Puedes tomar analgésicos de venta libre como el ibuprofeno para aliviar las molestias.
- Actividad física: Descansa todo lo que necesites. Evita el ejercicio intenso y levantar objetos pesados durante al menos una semana. Tu cuerpo necesita tiempo para recuperarse.
- Higiene: Mantén la zona genital limpia. Es mejor tomar duchas cortas que baños de inmersión y evita las duchas vaginales.
- Relaciones sexuales: Pregúntale a tu médico cuándo es seguro volver a tener relaciones sexuales. Generalmente se recomienda esperar al menos una o dos semanas para prevenir infecciones y un nuevo embarazo inmediato.
Señales de alarma: cuándo buscar ayuda médica
La mayoría de las veces, la recuperación es sencilla, pero es fundamental estar atenta a estas señales de advertencia:
- Sangrado muy abundante: Empapar más de dos toallas sanitarias grandes por hora durante dos horas seguidas.
- Dolor intenso que no mejora con analgésicos.
- Fiebre por encima de 38 °C.
- Flujo vaginal con mal olor o de color inusual, ya que podría ser una señal de infección.
Si presentas alguno de estos síntomas, contacta a tu médico de inmediato.
El cuidado de tu salud emocional
Es completamente normal sentir una variedad de emociones después de un aborto: alivio, tristeza, enojo, o incluso una combinación de ellas. No hay una forma "correcta" de sentirse.
- Habla de tus sentimientos: No te guardes lo que sientes. Busca a alguien de confianza para conversar, ya sea tu pareja, un amigo o un familiar.
- Considera el apoyo profesional: Si sientes que tus emociones te abruman, un terapeuta o consejero puede ofrecerte un espacio seguro y sin prejuicios para procesar tu experiencia.
- Date permiso para sanar: Sé paciente y amable contigo misma. No te exijas más de lo que puedes dar.
Prevención de futuros embarazos
Si deseas evitar futuros embarazos, es un buen momento para hablar con tu médico sobre las opciones anticonceptivas. Podrás elegir el método más adecuado para ti, ya sea un DIU, píldoras, implantes u otras opciones.
Tu recuperación es una prioridad. Si tienes preguntas o necesitas más orientación, no dudes en consultar a un profesional de Sergine Médica.
0 Comentarios