No todos los anticonceptivos ofrecen la misma protección, para saber la efectividad del método, lo mejor es acudir al ginecólogo de Sergine Médica para que te ayude de una manera más personal, de esa manera podrá elegir el que mejor se adapta a tus necesidades y circunstancias que estas viviendo en este momento.
Las personas que mantengan relaciones sexuales y no quieran tener un embarazo no deseado deben utilizar un anticonceptivo de forma correcta, si no quieres correr el riesgo de contagiarte de una enfermedad de transmisión sexual debes utilizar el condón, el preservativo es el único anticonceptivo que te ayuda a protegerte del contagio de algunas ITS.
Anticonceptivos femeninos según su eficacia
- El método anticonceptivo femenino más eficaz para evitar un embarazo es la ligadura de Trompas, mediante la esterilización de la mujer se imposibilita que los óvulos puedan desplazarse desde los ovarios hasta el útero cerrando las trompas de Falopio. Tiene una eficacia del 99.8%.
Es muy importante que sepas que la ligadura no te protege del contagio de las ITS. Tienes que estar muy segura de no querer más hijos porque la reversión de la operación no siempre funciona.
- El condón utilizado de manera correcta desde el principio y hasta el final de la misma tiene una efectividad del 98%, es el único anticonceptivo que además de protegerte de un embarazo no deseado te protege del contagio de las ITS
- Cuando las pastillas anticonceptivas son bien utilizadas y no hay olvidos puede tener una gran efectividad, 99,5%.
- El DIU tiene una efectividad de entre el 98% y el 99%, es un dispositivo de tamaño muy pequeño que puede ser de diferentes materiales: de plástico o metal, va colocado en el interior del útero para dificultar el paso de los espermatozoides a las trompas de Falopio. Es un método anticonceptivo reversible, pero NO PROTEGE del contagio de las ITS.
- La inyección anticonceptiva es un anticonceptivo inyectable que contiene hormonas, el objetivo de este anticonceptivo es que el cuerpo de la mujer deje de liberar óvulos, su efectividad está en torno al 94%.
- El implante anticonceptivo tiene una efectividad mayor que el de las inyecciones, estamos hablando de un 98 o 99% y con una duración de entre 3 y 5 años.
Para cualquier consulta relacionada con los métodos anticonceptivos puedes contactar con cualquier ginecólogo de Sergine Médica para que podamos ayudarte.
0 Comentarios