Bienvenido a la Web de Serginemédica

Teléfono : 915 179 670
  Móvil : 620 91 68 65
  Urgencias : 606 35 96 79

¿Cuáles son la preguntas más frecuentes sobre el aborto?

dudas sobre el aborto

¿Cuáles son la preguntas más frecuentes sobre el aborto?

¿Hasta qué semana se puede abortar legalmente en España?

En España, la interrupción voluntaria del embarazo es legal:

  • Hasta la semana 14 de gestación, sin necesidad de alegar causa médica.
  • Hasta la semana 22, si:
    • Se detectan graves anomalías en el feto, o
    • Existe riesgo grave para la vida o la salud de la mujer.

En casos de anomalías fetales extremadamente graves o incompatibles con la vida, puede contemplarse la interrupción después de la semana 22, siempre bajo indicación y valoración de un comité clínico.

¿Puedo abortar sin permiso si soy menor de edad?

Depende de la edad:

  • 16 y 17 años: puedes abortar sin consentimiento paterno, tú decides.
  • Menores de 16 años: necesitan consentimiento de madre, padre o representantes legales.
    En algunas comunidades aún se pide firma de ambos progenitores, pero esto puede variar según la práctica de cada servicio de salud.

¿El aborto es gratuito a través de la Seguridad Social?

Sí, en España el aborto puede ser gratuito cuando se realiza a través del Sistema Nacional de Salud, siempre que:

  • Estés dentro de los plazos legales (en general hasta la semana 14 para aborto voluntario).
  • Tengas la tarjeta sanitaria en vigor (o derecho a asistencia sanitaria).

Te pueden atender en:

  • Hospitales públicos, o
  • Clínicas privadas acreditadas como Sergine Médica, a la que te pueden derivan desde el sistema público o puedes llamar de manera directa.

Para la mujer, el procedimiento no tiene coste si se tramita por la sanidad pública. Nosotros te ayudamos con los trámites para la gratuidad.

¿Qué métodos de aborto existen y cuál me corresponde según las semanas?

Hay dos tipos e aborto:

Aborto farmacológico (pastillas abortivas)

Se utiliza generalmente hasta la semana 7–9 de embarazo (a veces más, si lo indica el equipo médico).

  • Consiste en tomar dos medicamentos en momentos diferentes:
    • Mifepristona: ayuda a bloquear la hormona que mantiene el embarazo.
    • Misoprostol: provoca contracciones y la expulsión del contenido uterino.
  • Suele hacerse en parte en la clínica y en parte en casa, según el protocolo.

Aborto instrumental (quirúrgico)

Es un procedimiento quirúrgico que permite interrumpir un embarazo mediante dilatación del cuello uterino y posterior aspiración o extracción del contenido del útero.

  • Aspiración o dilatación: desde la semana 5 a la 14.
  • Dilatación y evacuación: aprox. de la 14 a la 22.
  • Inducción: en gestaciones avanzadas (normalmente >22 semanas en supuestos permitidos).

El método que te corresponderá depende de:

  • Semanas de gestación.
  • Tu estado de salud.

¿Qué pasa si tengo más de 14 semanas de embarazo?

Si han pasado las 14 semanas, solo se puede abortar legalmente si se cumplen supuestos médicos:

  • Graves anomalías fetales.
  • Riesgo grave para la vida o la salud de la mujer.

En estos casos suele requerirse:

  • Informes médicos.
  • Valoración por un comité clínico (según la comunidad y el protocolo).

Si te encuentras en esta situación, es importante acudir lo antes posible a un servicio de ginecología o a una clínica acreditada para que te informen de las opciones.

¿Afecta un aborto a mi fertilidad futura?

Un aborto realizado de forma segura, controlada y en un centro acreditado como Sergine Médica no suele afectar a la capacidad de tener hijos en el futuro.

Las complicaciones que podrían afectar la fertilidad (infecciones graves, perforación uterina importante, etc.) son poco frecuentes cuando se siguen los protocolos.

Lo más importante para tu salud reproductiva es:

  • Hacer el procedimiento en un centro seguro.
  • Acudir a la revisión si te la programan.
  • Seguir las recomendaciones de cuidado posterior.
0 Comentarios

Dejar un comentario

Su email no sera publicado. *